"Está muy lejos, hace falta un día y medio para llegar allí", ya que en el destartalado coche en el que van se les estropea cada dos por tres.
Se lleva su ampli Gibson para ofrecerlo a cambio de tocar, porque frecuentemente los guitarristas de las bandas los acaban reventando. Acaba tocando con gente como The Wailers, the Dave Lewis Combo, the Playboys o the Adventurers, para finalmente tocar con grupos propios como los Velvetones o los Rocking Kings.
Lamentablemente, el local lo echaron abajo en abril de 1968 y precisamente se acuerdan de él en Axis: Bold as love, donde encontramos en la tercera pista Spanish Castle Magic, uno de los temas de Hendrix a los que más cariño le tengo. Un riff perfecto y un punteo con una actitud y entrega como pocos.
Precisamente este fue el primer tema que vi en vídeo de Hendrix, era en la Isla de Wight y lo pillé en la tele empezado, con el consiguiente mosqueo por mi parte por haberme perdido el God Save the Queen y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band del inicio. Luego llegó internet y fui feliz.
Aunque antes del concierto le metieron varias cápsulas de ácido en la bebida y estuvo flipando todo el concierto y descontento con el sonido, para mí, la visión de esto fue como cuando Dios se le apareció a Moisés entre las zarzas ardiendo.
Para una versión más caliente que Jamie Lee Curtis en Mentiras verdaderas, bueno, vale, no nos pasemos..., vale la pena escuchar la versión del segundo show que dió en el Konserthuset de Estocolmo el 9 de enero del 69.
They're burnin' Coca-Cola...